Conclusiones
- Los minerales secundarios son los minerales que forman el 5% de la corteza terrestre, son aquellos que resultan de la descomposición de los minerales primarios, esto ocurre comúnmente por la acción del agua en alguna forma, con la adición o sustracción de otro material, y con la formación de subproductos del material.
- Los minerales secundarios se forman principalmente a partir del enfriamiento de minerales primarios que son estables sólo a altas temperaturas, por procesos de meteorización, o disolución y posterior precipitación.
- La importancia de las arcillas o minerales secundarios, radica en que constituyen el asiento donde ocurren la mayoría de los procesos químicos de adsorción y retención de nutrimentos y, su posterior liberación a la solución del medio donde serán luego aprovechadas por las plantas.
- Entre las características morfológicas de estos minerales se pueden mencionar:
- Su consistencia por lo general es dura.
- El color característico de cada mineral es predominante y fuerte.
- La superficie es irregular en la mayoría de minerales secundarios.
- La mayoría de minerales secundarios tiene brillo, es decir no son opacos como es el caso de los minerales primarios.
- Cada mineral tiene distinta composición química la cual permite una mejor identificación.
- Un mineral secundario es aquel que sufre cambios en su composición química y morfológica, lo que lo diferencia de los minerales primarios que desde sus orígenes no sufren cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario